viernes, 12 de febrero de 2010

Proyecto de Investigación: HISPANIA ROMANA

En este proyecto de investigación conoceremos algunas características de la conquista de España por parte de los Romanos. Fue en este momento histórico cuando nuestro país recibe el nombre de HISPANIA.
Para ello, con la ayuda de los diferentes enlaces que os proponemos, debéis contestar a los interrogantes que se os plantean en el "Manual del Alumno". Para completar dicha actividad, cada grupo presentará a la clase el trabajo realizado (exposición oral).
Antes de comenzar y para introducirnos en esta temática, te aconsejamos que hagas doble clic sobre la imagen y podrás visualizar un vídeo ilustrativo.
Queridos Investigadores... Ánimo y mucha suerte.


1. Representa en una mapa de España las diferentes provincias de romanas.

domingo, 31 de enero de 2010

Proyecto de Investigación: MONEDAS ROMANAS

En este proyecto de investigación indagaremos algunos datos significativos sobre el comercio que existía en Roma, más concretamente la importancia de la moneda en el comercio entre las provincias limitrofes a dicha ciudad y el Comercio Exterior.
Para ello, con la ayuda de los diferentes enlaces que os proponemos, debéis contestar a los interrogantes que se os plantean en el "Manual del Alumno". Para completar dicha actividad, cada grupo presentará a la clase el trabajo realizado (exposición oral).
Antes de comenzar y para introducirnos en esta temática, te aconsejamos que hagas doble clic sobre la imagen y podrás visualizar un vídeo ilustrativo.
Queridos Investigadores... Ánimo y mucha suerte.


viernes, 22 de enero de 2010

Trabajo de Investigación: MOSAICOS ROMANOS


En este proyecto de investigación indagaremos uno de los ejes más importantes del arte romano: Los Mosaicos. Investigaremos cómo se construían, qué materiales se utilizaban, el uso o funcionalidad que tenían, cuál era su distribución en las casas romanas...
Para ello, con la ayuda de los diferentes enlaces que os proponemos, debéis contestar a los interrogantes que se os plantean en el "Manual del Alumno". Para completar dicha actividad, cada grupo presentará a la clase el trabajo realizado (exposición oral).
Antes de comenzar y para introducirnos en esta temática, te aconsejamos que hagas doble clic sobre la imagen y podrás visualizar un vídeo ilustrativo.
Queridos Investigadores... Ánimo y mucha suerte.

1. ¿De dónde proviene la palabra mosaico y cuál es su significado?

2. ¿Con qué construían los romanos los mosaicos, qué forman tenían, de que materiales se componían...?

3. ¿En qué partes de la casa o instituciones públicas colocaban los romanos los mosaicos?

4. Describe los diferentes tipo de mosaicos que construían los romanos.

5. ¿Cuál era la función de los mosaicos? ¿Para qué se colgaban en las casas?

6. ¿Qué se solía representar en los mosaicos romanos?

7. ¿Cuáles eran la fases de construción de un mosaico (cómo se constituía)?

8. ¿Qué escenas abundan en los mosaicos encontrados en la localidad de Écija?

9. Describe el mosaico con escena mitológica del castigo de la Reina Dirce aparecido en la localidad de Écija?

10. Describe el Mosaico Doble aparecido en la localidad de Écija.


*** Manual del Alumno ***

viernes, 15 de enero de 2010

Trabajo de Investigación: GLADIADORES ROMANOS


En este proyecto de investigación indagaremos el más importante acto de entretenimiento que tenián los romanos: La lucha de Gladiadores.
Se trataba de un acto donde acudían grandes masas de público, era un lugar de entretenimiento, ocio... de las diferentes clases sociales que existían en Roma.
Para ello, con la ayuda de los diferentes enlaces que os proponemos, debéis contestar a los interrogantes que se os plantean en el "Manual del Alumno". Para completar dicha actividad, cada grupo presentará a la clase el trabajo realizado (exposición oral).
Antes de comenzar y para introducirnos en esta temática, te aconsejamos que hagas doble clic sobre la imagen y podrás visualizar un vídeo ilustrativo.
Queridos Investigadores... Ánimo y mucha suerte.

domingo, 27 de diciembre de 2009

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ROMA


En este proyecto de investigación indagaremos algunos de los datos más significativos de la Antigua Roma. Cómo era su comercio, clases sociales, religión, arte...
Para ello, con la ayuda de los diferentes enlaces que os proponemos, debéis contestar a los interrogantes que se os plantean en el "Manual del Alumno". Para completar dicha actividad, cada grupo presentará a la clase el trabajo realizado (exposición oral).
Antes de comenzar y para introducirnos en esta temática, te aconsejamos que hagas doble clic sobre la imagen y podrás visualizar un vídeo ilustrativo.
Queridos Investigadores... Ánimo y mucha suerte.

1. ¿Cuál es la leyenda más difundida sobre la historia de Roma?

2. Describe la vida del hombre y la mujer en Roma.

3. ¿Cómo vestían los romanos?

4. ¿Cómo era la religión en Roma?

5. ¿Cómo disfrutaban del ocio los romanos?

6. ¿Qué datos puedes aportar sobre el Coliseo?

7. Cómo era la numeración romana. Describe alguna de sus características.

8. ¿Cómo consiguió llenar Romulo Roma de gente?


** Manual del Alumno **

*** Dibujos ***

jueves, 26 de noviembre de 2009

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: LOS DIOSES GRIEGOS

En este proyecto de investigación indagaremos algunos datos significativos sobre los dioses de Grecia. Para los griegos existían muchos dioses, que se parecían físicamente a los seres humanos.
Para ello, con la ayuda de los diferentes enlaces que os proponemos, debéis contestar a los interrogantes que se os plantean en el "Manual del Alumno". Para completar dicha actividad, cada grupo presentará a la clase el trabajo realizado (exposición oral).
Antes de comenzar y para introducirnos en esta temática, te aconsejamos que hagas doble clic sobre la imagen y podrás visualizar un vídeo ilustrativo.
Queridos Investigadores... Ánimo y mucha suerte.

1. Define algunos rasgos distintivos de la mitología griega.

2. Qué significa Olimpo.

3. ¿Qué intentaban explicar los mitos y leyendas?

4. ¿Qué significa que la religión griega era politeista y antropomórfica?

5. ¿Quién era Zeus?

6. ¿Quién era Atenea?

7. ¿Quién era Afrodita?

8. ¿Quién era Poseidón?

9. ¿Quién era la Diosa Hera?

10. ¿Quién era Dionisio?

*** Manual del Alumno ***

viernes, 20 de noviembre de 2009

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: LOS JUEGOS OLÍMPICOS

En este proyecto de investigación indagaremos el cominzo de los juegos olímpicos, qué deportes se practicaban, cómo eran los deportistas, que premios conseguían, etc.
Para ello, con la ayuda de los diferentes enlaces que os proponemos, debéis contestar a los interrogantes que se os plantean en el "Manual del Alumno". Para completar dicha actividad, cada grupo presentará a la clase el trabajo realizado (exposición oral).
Antes de comenzar y para introducirnos en esta temática, te aconsejamos que hagas doble clic sobre la imagen y podrás visualizar un vídeo ilustrativo.
Queridos Investigadores... Ánimo y mucha suerte.

1. Origen de los Juegos Olímpicos.

2. Fundamentalmente, ¿Qué importancia tenían los juegos olímpicos? ¿Cuál era su finalidad, el objetivo con el que nacieron...?

3. ¿En honor a que DIOS, se organizaban los Juegos Olímpicos?

4. ¿Qué actividades o disciplinas se desarrollaron en los primeros juegos olímpicos?

5. Nombra y Describe las doce pruebas que se desarrollaron en los primeros juegos?

6. ¿Qué llevaban consigo las personas que iban como espectadores a los juegos olímpicos? ¿y con que fin?

7. ¿Cual era el rol o papel de la mujer en los Juegos Olímpicos?

8. Una de las pruebas más prestigiosas en esos primeros Juegos Olímpicos fue el "Maratón" ¿A quién querían homenajear con dicha prueba?

9. ¿Dónde se encendía la llama olímpica?

10. ¿Cuál era el premio para el ganador, el número 1 de cada disciplina deportiva?

*** Manual del Alumno ***